En esta ocasión nos vamos a centrar en los edificios emblemáticos de la ciudad. Desde los monumentos más importantes, hasta las Iglesias que merecen una visita, o los edificios con estilo arquitectónico destacable. En Málaga existen muchos lugares que por su arquitectura e historia merecen una visita. Aquí van nuestras 13 propuestas:
1.- Teatro Romano. El Teatro Romano se encuentra en la calle Alcazabilla. De hecho, si te sientas en la preciosa terraza de la bodega El Pimpi, tendrás unas espectaculares vistas del teatro mientras degustas un fabuloso vino dulce. Ubicado en la ladera oeste del cerro de la Alcazaba. Ha permanecido oculto hasta el año 1951, cuando salió a la luz tras unas excavaciones. Haz clic en el nombre para ver horarios y precios de visita.
![www.andalusiandivigaggi.com en el Teatro Romano de Málaga. Foto de Ana Vera Teatro Romano Málaga www.andalusiandoviaggi.com](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuz0Sk5I0KzHgIS_OSm8Aovc8Rfb5DhQKozPPS7VrHV9wIuk-SQ-S08qTqBGA6dgj-a9yelA5MTbjQ2yVRZeCY6MG6puC1tzQP_4bS4JKziPLauKMI0omcrvvua33wNBQmuY7rsK7FUz4/s1600/DSCN3206.JPG) |
Teatro Romano de Málaga. Foto: Ana Vera |
2.- Alcazaba de Málaga. La Alcazaba es un edificio con historia. Franqueada por tres muros, la Alcazaba es una fortaleza que data del siglo XI. Fué construída en las faldas del monte de Gibralfaro y es una visita indispensable. Por sus preciosos jardínes, sus patios de arquitectura árabe y las preciosas vistas desde sus murallas. Se puede acceder a ella desde la calle Alcazabilla, la entrada está junto al Teatro Romano. Para información sobre horarios y precios sólo tienes que hacer clic sobre el nombre.
![www.andalusiandoviaggi.com en Vistas de Málaga desde la Alcazaba. Panorámica malagueña. Foto de Ana Vera Vistas de Málaga desde la alcazaba. Andalusiando Viaggi](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk4cfwl0y4RAXtpvPnP_Bi6LHhtvSB9_O_XVzd_Mz5B-zkWAPclyn_dtm8tAbGiEi0YM2zOUvrFb-5nznKDtgM2AXPNnyR00gs-74NQo4hi02-KqKMaoAF90Zo-8HFMy-BtHJ49m0OJH4/s1600/DSCN3198.JPG) |
Vistas de Málaga desde la Alcazaba. Foto: Ana Vera |
3.-Castillo de Gibralfaro El Castillo de Gibralfaro está ahí desde antes de la llegada de los romanos, de hecho es un antiguo recinto fenicio que contenía un faro que dió nombre al monte de Gibralfaro. Las vistas de la bahía de Málaga desde esta montaña son únicas. El castillo es uno de los enclaves más bellos de la ciudad y en el Patio de Armas del castillo, se celebra cada año el Festival Gibfest.
![www.andalusiandoviaggi.com en Gibralfaro en Málaga. Vistas de la ciudad malagueña. Plaza de Toros la Malagueta. Vistas de Málaga desde Gibralfaro](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhib50GZSLQrgtQX8oTOEB1iBB2ZPRIjDirDB6gjAaDdRZImgofstObx4bNesTuol16TISB08wQl-XP1HhyphenhyphenKRzbNE-l-cOpTcqhe6ovW_hcI2Pt8iUcQBX_saDmYFvgfyf_AKCgASb_aoo/s1600/malaga+vistas+gibralfaro+sobre+plaza+toros.jpg) |
Vistas de Málaga desde el Castillo de Gibralfaro. Foto: Ana Vera |
4.-Plaza de Toros La Malagueta. Ubicada en el barrio que le da nombre, La Malagueta, se encuentra ésta plaza de toros que ha sido declarada conjunto Histórico-artístico y bien de interés cultural. Es un edificio con forma de hexadecánogo de estilo neomudéjar. Si lo que quieres es presenciar una corrida de toros, puedes comprar las entradas haciendo clic sobre el nombre.
5.- Edificios del Parque de Málaga: Palacio de la Aduana/ Situado
en el Parque de Málaga, justo delante de La Alcazaba. Iba a ser el
edificio dónde se gestionase el tráfico del puerto. Actualmente es la
sede del Museo de Málaga. Junto a él encontramos la Casita del Jardinero Mayor,
que hoy se ha convertido en una oficina de turismo para atender a los
visitantes. Si seguimos nuestro recorrido por el parque veremos la
antigua Casa de correos y telégrafos,
que hoy es sede del rectorado de la Universidad de Málaga. Se trata de
un edificio de estilo neomudéjar. Bajo él se han encontrado restos de
la muralla fenicia y otros elementos romanos que se exponen en su
interior. Para terminar con ésta hilera de edificios, tenemos el
edificio del Ayuntamiento de Málaga, con sus columnas y su escalera interior de estilo imperial.
6.-Mercado Central de Atarazanas.
Está ubicado en el solar donde antiguamente se encontraba un taller naval nazarí. Su nombre, Atarazana proviene de allí. De ésta época se conserva la puerta de mármol con forma de herradura. La parte trasera del mercado está decorada con una preciosa vidriera con motivos malagueños. Si haces clic en el enlace al que te lleva el nombre, verás la dirección exacta.
![www.andalusiandoviaggi.com en Mercado Atarazanas de Málaga. Foto, Ana Vera Mercado Atarazanas en Málaga. Andalusiando Viaggi.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhN1gG_-WptkQ8Jrksq-Mzk36H6e3ngBzRmw1NhvcOi6wObzlpJYxdFfFa2GR9-0FSuc0gQJZUJ5PQgjx24eT9nggqWSPoAyO7WUodvHcE-IQMeCeM2YdN43Gja2xOQnGq5ZYN5pWLtOec/s1600/mercado+atarazanas+centro+de+malaga.jpg) |
Puerta principal del Mercado Atarazanas. Foto: Ana Vera |
7.- Catedral de Málaga e Iglesias más importantes:
- Catedral de Málaga. La Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación de Málaga es conocida por todos los malagueños como "la manquita". Su torre norte la convierte en la segunda catedral más alta de Andalucía tras la catedral de Sevilla. Esta joya renacentista recibe su apodo porque le falta una de las dos torres, la torre sur. El dinero para su construcción se destinó a ayudas en la Guerra de la Independencia norteamericana (según la versión más romántica de la historia). Tiene sus propios jardines y un bello Patio de los Naranjos en su entrada trasera. No hay que perderse la preciosa puerta de estilo gótico de la Calle Sister. La puerta de la Iglesia del Sagrario. En la portada principal hay tres medallones, los dos laterales representan a San Ciriaco y Santa Paula, patrones de Málaga. El medallón central representa a la Anunciación.
![www.andalusiandoviaggi.com en callejón de la ciudad malagueña con Catedral de Málaga al fondo. Foto de Ana Vera Callejón malagueño con Catedral de Málaga al fondo. Andalusiando Viaggi](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9wMp-TE8eHezEw_3RDPYQvdQMjhkWNePntyCbbxYLjGMsJYpemH47pbSkqXjSOBgEUn14lsnR0GNJj0FncddOCx98mScsAB78hHBh6HrEBlB_NHSdXFUe8Hbb_LwYYij_W8eLx999P4U/s1600/callejon+centro+catedral+al+fondo+pintor.jpg) |
Callejón de Málaga con la Catedral al fonfo. Foto: Ana Vera |
![www.andalusiandoviaggi.com Catedral de San Agustín en Málaga. Foto de Ana Vera Catedral de San Agustín en Málaga.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgnbFc1kjDwHJ2M6ULCDEKXtPpqxYkJEXgV7UCGJnzbPllXiQyEGPzxDYHqsaFDGDfDA2rl-2toEbEaj9K_COI8zyZy6tnMFLjBUzBiRZ1UDV_lQTWCIPMTB8gOv_v-Nnvr9_J6FZDkac/s1600/iglesia+centro+malaga+flores.jpg) |
Convento de San Agustín. Foto: Ana Vera |
- Iglesia de Santiago Apóstol Era una de las cuatro iglesias existentes en la ciudad en la Edad Media. Su estilo es gótico-múdejar y barroco. Es un edificio con huella islámica y cristiana. Se erguió sobre una mezquita. Es la iglesia más antigua de la ciudad. Es preciosa su torre de estilo Mudéjar. Los malagueños realizan ofrendas a su Virgen de las Ánimas.
- Santuario de la Vírgen de la Victoria. Está situado en el lugar dónde estuvo el campamento de los Reyes Católicos durante la reconquista. A la Virgen de la Victoria se le atribuye éste triunfo. Es una obra maestra del barroco del siglo XVII.
- Ermita de la Zamarrilla. Es un pequeño templo ubicado entre los barrios de El Perchel y La Trinidad. La historia de la vírgen de la Zamarilla cuenta que un ladrón le clavó una flor con un puñal en el pecho en agradecimiento por haberle protegido bajo su manto cuando le perseguía la policía, y que la flor se tiñó de rojo.
- Iglesia de Los Mártires. Es una preciosa iglesia dedicada a los mártires San Ciriaco y Santa Paula. Destaca su preciosa torre de estilo mudéjar.
8.-Palacio Episcopal. Admirable es la portada del Palacio, construída en mármoles de diferentes colores. Es un rincón único. Está en la plaza del Obispo, junto a la Catedral.
9.- Teatro Cervantes Es el edificio de artes escénicas más antiguo de toda la Costa del Sol. Si quieres comprar entradas sólo tienes que hacer clic en el nombre y te llevamos directamente a la web del teatro. El Cervantes está ubicado en una placita del centro de la ciudad y es el núcleo del Festival de Cine de Málaga.
10.Casa Natal Picasso Se encuentra en la Plaza de la Merced. Es un precioso edificio ocre con las ventanas en verde que hace esquina. En ésta plaza hay una escultura del pintor sentada en un banco que es fotografiada diariamente por muchos turistas. Picasso nunca está sólo. La casa no es el museo (del cual hablamos en nuestro post de "13 museos malagueños que visitar"), son una serie de salas con fotografías y recuerdos familiares del genio malagueño.
11.- Parador de San Rafael Este edificio es testigo de la Málaga decimonónica. Ha sido salvado de la demolición porque se encontraba en ruinas y fue restaurado. La vida de ésta joya arquitectónica gira en torno a su patio rectangular con una impresionante armadura de madera, columnas de piedra y molduras de escayola. Se encuentra en la calle Compañía.
12.- La Farola de Málaga Se trata del Faro que sirve de guía al tráfico marino y aéreo. Fue construído en el año 1817 y tuvo que ser restaurado tras el terremoto que sufrió la ciudad en el año 1884. Sólo se ha apagado una vez, en la Guerra Civil, el 28 de agosto de 1936. Las obras de ampliación del puerto movieron el faro hasta el final del muelle. Antes se entraba al principio del moderno paseo marítimo Muelle 1 (hablaremos de éste paseo más detalladamente en otro post sobre "13 lugares para pasear en Málaga"). En España sólo hay dos faros con nombre de mujer, y éste es uno de ellos. El otro es "La Farola del mar" de Santa Cruz de Tenerife.
13:- Los Baños del Carmen. Se trata de un antiguo balneario en el este de la ciudad y da nombre al barrio y la playa que allí se encuentran. Está semi abandonado y en la actualidad allí hay un bar desde el cual se pueden ver unas preciosas puestas de sol sobre el mar. Pasar una tarde en el balneario es una recomendación si queremos relajarnos tras unos días de demasiadas visitas turísticas. Es un precioso balcón al mar que se encuentra en un estado un poco decadente que le atribuye más magia y encanto si cabe.
Si os ha gustado éste post, preparaos para conocer las mejores playas de la ciudad malagueña y los mejores rincones para hacer senderismo. En el siguiente post saldremos del centro histórico.
¡Buen Andalusiando y soleado domingo de marzo para todos! ¡Estamos a 28 grados en Málaga!
-